- Bibliografía básica
American Chemical Society (1998), “Propiedades físicas del agua”, “Contaminación ácida” y “Los ácidos las bases y la química celular”, en QuimCom. Química en la Comunidad, Delaware, E.U.A., Addison-Wesley Iberoamericana, pp. 21-23, 51-52, 426-433.
Bardanca, M., M. Nieto y M. C. Rodríguez (1993), “Evolución de los conceptos ácido-base a lo largo de la enseñanza media”, en Enseñanza de las ciencias, vol. 11, núm. 2, Barcelona, ICE de la Universitat Autònoma de Barcelona/Vice-rectorat d’Investigació de la Universitat de Valencia, pp. 125-129.
Catalá, Rosa Ma. y José Antonio Chamizo (1993), “Enseñar seguridad es enseñar química”, en Educación Química, vol. 4, núm. 3 y en SEP (1995), La enseñanza de la química en la escuela secundaria. Lecturas, México, pp. 249-254 y 266-269.
Domel, Rue (1993), “You can teach about acid rain”, en Science and Children, octubre, E.U.A., pp. 25-28.
Driver, Rosalind, Edith Guesne y Andrée Tiberghien (1989), “El proceso de disolución”, en Ideas científicas en la infancia y en la adolescencia, Madrid, MEC/Morata, pp. 235-240.
Garritz, Andoni y J. A. Chamizo (1994), “ácidos y bases”, en Química, Wilmington, Delaware, E.U.A., Addison-Wesley Iberoamericana, pp. 684-752.
Salcedo Torres, L.E. y J.J. García García (1997), “Los suelos en la enseñanza de la teoría ácido-base de Lewis. Una estrategia didáctica de aprendizaje por investigación”, en Enseñanza de las ciencias, vol. 15, núm. 1, Barcelona, ICE de la Universitat Autònoma de Barcelona/Vice-rectorat d’Investigació de la Universitat de Valencia, pp. 59-71.
Santoyo Ruiz, Ma. Esther, Sylvie Turpin Marion y Mabel Vaca Mier (1994), “Química y medio ambiente”, en Fernández Flores, Rafael (editor), La química en la sociedad, México, UNAM/ Facultad de Química, pp. 33-40.
Solsona Pairó, Nuria y Mercè Izquierdo (1999), “El aprendizaje del cambio químico en el alumnado de secundaria”, en Investigación en la escuela, núm. 38, España, pp. 65-75.
Bibliografía complementaria
Caballer, Ma. Jesús y Ana Añorbe (1997), “Resolución de problemas y actividades de laboratorio”, en La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria, España, Editorial ICE-Horsori, pp. 107-131.
Chang, Raymond (1992) “ácidos y bases”, “Reacciones ácido-base” y “Disoluciones amortiguadoras”, en Química, México, McGraw-Hill, pp. 71-75, 100-104 y 692-715.
Driver, R., A. Squires, P. Rushworth y V. Wood-Robisnson (1999), “El agua” y “ácidos y bases”, en Dando sentido a la ciencia en secundaria. Investigaciones sobre las ideas de los niños, Madrid, Aprendizaje Visor, pp. 135-140, 125-126.
No hay comentarios:
Publicar un comentario